Diseño de Iluminación
- Home
- Nuestros servicios
- Diseño de Iluminación
ARQUITECTURA & DISEÑO
ARQUITECTURA & DISEÑO
- Construcción (Adecuaciones, remodelaciones, restauraciones y mantenimientos)
- Asesorías y consultorías en patologías de la construcción
- Tramites en licencias de construcción
- Gerenciamiento de proyectos
- Soluciones eléctricas, telecomunicaciones y seguridad electrónica Iluminación, hidrosanitarias.
- Levantamientos topográficos y estudio de suelos.
- Diseños estructurales, hidrosanitarios y eléctricos.
- Impermeabilizaciones.
Diseño de Iluminación
El diseño de iluminación es el proceso de planificar y diseñar la iluminación en un espacio para lograr efectos específicos, cumplir con funciones prácticas y crear ambientes visualmente atractivos. Este diseño abarca tanto la iluminación natural como la artificial y considera aspectos técnicos, estéticos y funcionales para lograr un equilibrio entre la visibilidad, el confort y la atmósfera deseada.
Componentes del Diseño de Iluminación
1 Tipos de Iluminación:
- Iluminación General: Proporciona una iluminación uniforme en todo el espacio, asegurando que sea posible realizar actividades cotidianas con comodidad. Se logra mediante el uso de luces de techo, plafones, y luces empotradas.
- Iluminación de Tarea: Focaliza la luz en áreas específicas para facilitar actividades que requieren una buena visibilidad, como leer, cocinar, o trabajar en un escritorio. Ejemplos incluyen lámparas de escritorio, luces bajo gabinetes y luces de trabajo.
- Iluminación de Acento: Se utiliza para destacar elementos específicos del espacio, como obras de arte, esculturas o características arquitectónicas. Se logra mediante el uso de focos, luces dirigidas o tiras LED.
- Iluminación Ambiental: Crea una atmósfera y contribuye al ambiente general del espacio. Puede incluir luces decorativas, iluminación indirecta, y el uso de colores y efectos de luz para influir en la sensación del entorno.
2
- Fuentes de Luz:
- Incandescentes: Bombillas que producen luz al calentar un filamento. Aunque proporcionan una luz cálida y agradable, son menos eficientes en términos de consumo energético.
- Halógenas: Una variante de las bombillas incandescentes que ofrecen una luz más brillante y duradera, pero aún tienen un consumo relativamente alto de energía.
- Fluorescentes: Tubos o bombillas que usan gas y fósforos para producir luz. Son más eficientes que las incandescentes y halógenas, y a menudo se utilizan en entornos comerciales y de oficina.
- LED (Diodo Emisor de Luz): Tecnología de iluminación altamente eficiente y duradera que ofrece una amplia gama de temperaturas de color y opciones de diseño. Los LED son ideales para una variedad de aplicaciones, desde iluminación general hasta acento y ambiental.
3 Control de Iluminación:
- Interruptores y Reguladores: Permiten ajustar la intensidad de la luz para adaptarse a diferentes necesidades y ambientes. Los reguladores (dimmers) son útiles para crear diferentes estados de ánimo y ajustar el nivel de iluminación según la hora del día y la actividad.
- Sensores de Movimiento: Activan o desactivan las luces en función de la presencia de personas en el espacio, contribuyendo a la eficiencia energética.
- Sistemas de Control Inteligente: Permiten la automatización y el control remoto de la iluminación a través de aplicaciones móviles, asistentes de voz o sistemas domóticos.
4 Aspectos Estéticos y Funcionales:
- Temperatura de Color: Se refiere al color de la luz, que puede variar desde tonos cálidos (amarillos) hasta fríos (azules). La elección de la temperatura de color afecta la atmósfera del espacio y el confort visual.
- Índice de Reproducción Cromática (IRC): Mide la capacidad de la luz para reproducir colores de manera precisa en comparación con una fuente de luz natural. Un alto IRC es deseable en espacios donde la percepción precisa del color es importante.
5 Impacto Ambiental: El diseño de iluminación debe considerar la eficiencia energética y la sostenibilidad. Utilizar tecnologías como LED y sistemas de control inteligente puede reducir el consumo de energía y el impacto ambiental.
6 Distribución de la Luz: La distribución adecuada de la luz es esencial para evitar deslumbramientos y sombras indeseadas. La planificación debe considerar la ubicación de las fuentes de luz, los ángulos de emisión y la forma en que la luz interactúa con las superficies y colores del espacio.
Importancia del Diseño de Iluminación
El diseño de iluminación es crucial porque afecta la funcionalidad, la seguridad y la atmósfera de un espacio. Un buen diseño de iluminación:
- Mejora la Funcionalidad: Asegura que las actividades se realicen con facilidad y sin esfuerzo visual, aumentando la comodidad y la eficiencia.
- Crea Ambientes: Contribuye al estado de ánimo y la atmósfera del espacio, desde una sensación acogedora y relajante hasta un ambiente energético y dinámico.
- Destaca Características: Realza elementos arquitectónicos y decorativos, y puede resaltar características importantes en una habitación o área exterior.
- Optimiza la Eficiencia Energética: Al elegir tecnologías de iluminación eficientes y sistemas de control, se puede reducir el consumo de energía y los costos operativos.
En resumen, el diseño de iluminación es una disciplina integral que combina aspectos técnicos y estéticos para crear espacios funcionales y agradables, contribuyendo al bienestar de los usuarios y al impacto visual del entorno.